Continuamos esta sección, aunque fue una lástima que se fuera Grady, intentare continuar con la sección pero no sé si esta será la última actualización en un tiempo. Todo se verá.
Eric Wright, o como la gran mayoría lo conocía Eazy-E, nació un 7 de septiembre de 1963 en el barrio de Compton, California. De joven se unió a los Crips empezó vender droga, cosechando tanto dinero que abrió su propia discográfica, Ruthless Records. Al poco de surgir esta discográfica, Eazy decidió juntarse con Ice Cube, Dr. Dre, MC Ren, DJ Yella y Arabian Prince y así nació N.W.A., unos de los grupos más influyentes e importantes en la historia del rap.
En 1988 publicaron su primer álbum, “Straight Outta Compton”, aunque antes lanzaron otro titulándose “N.W.A. and The Posse” en 1987. Straight Outta Compton llego a ser disco de platino, vendiendo más 2 millones de copias. Este LP nos dejó grandes temas como “Fuck tha Police" o “8 Ball".
En 1989, Eazy-E, aprovechando el tirón mediático, saca su primer disco como solista, "Eazy Duz It". De este álbum podemos recordar el single con más éxito, “We Want Eazy”.
Por problemas de dinero, en 1990 Ice Cube se retira del grupo, perdiendo este a unos de sus mejores letristas. La respuesta del resto del grupo, Eazy, Dre, Yella y Ren, no se hizo esperar y ese mismo año sacan "100 Miles And Runnin", en donde estaba el tema “Real Niggaz” dedicado a su ex compañero. Al poco tiempo sacan el LP “Niggaz4Life”, siendo un álbum algo flojito por parte de Eazy. Se notaba la ausencia de Ice Cube.
Después de este segundo álbum de N.W.A. las cosas empeoran para Eazy. Dr. Dre se sale de Ruthless por las mismas razones que Ice Cube. En agosto del 91, Eazy denuncia a Dre, The D.O.C. y a Suge Knight, propietario de Death Row Records, por amenazas. Durante el juicio entre estos, Dre grabó su afamado álbum “The Cronic”, dedicándole el tema “Fuck Wit Dre Day (And Everybody's Celebratin')” a Eazy. Este responde con su tema "Real Muthaphukkin' Gs" de su segundo álbum “It's On (Dr. Dre) 187um Killa”. Este tema se convierte rápidamente en un himno para mucha gente.
Por desgracia en 1995, Eazy preocupado una bronquitis se entera de que tiene SIDA y el día 26 de marzo de ese mismo año Eazy-E fallece.
Una gran pérdida tanto para la West Coast como para el rap en general. Nos dejo grandes temas, como “I'd Rather Fuck You”, “Boyz-N-Tha Hood”, “We Want Eazy”, entre otros.
Buenas a todos. Hoy os quiero presentar un nuevo programa de radio en forma de podcast. Lo llevan unos granadinos Elsone y Juan Manuel Toro. Nosotros tenemos una sección gracias a Kogima y a Grady donde ponen algunos samples y demas temas. Os dejo con su Blog y con su pagina de Tuenti.
Para descargar www.zshare.net/audio/73731724403856af
En primer lugar, quiero pedir disculpas, esta actualización debería haber salido el viernes, y no he podido tenerla lista hasta esta noche.
También quiero decir que dejo el blog y, por lo tanto, esta sección, tan sólo me dedicaré a decírselo a Kogima y a Reservoir cada vez que encuentre algún sample. No sé que harán con esta sección, pero espero que si alguien la coge, lo haga con, al menos, el mismo cariño que lo he hecho yo. En fin, no sé me ocurre otro artista mejor para despedirme del blog, cosas del destino, vamos allá:
Viernes, 12 de marzo de 2010, hace 55 años que Charles Christopher Parker Jr. más conocido como Charlie Parker, murió a los 34 años como consecuencia de un colapso cardiocirculatorio producido por un ataque de risa mientras veía la televisión.
Charlie, también conocido como Bird, nació el 29 de agosto de 1920 en Kansas City. Tuvo una iniciación temprana en la música y empezó tocando la tuba, pero su madre (gracias, gracias, gracias y mil veces gracias) pensó que no era un instrumento adecuado para él, y ahorrando, sacando dinero de debajo de las piedras si era necesario, consiguió comprarle un saxofón a su hijo. ¿El resto? Historia. Quien le iba a decir a esa santa mujer que ese gesto tan intrascendente iba a significar un antes y un después en la historia de la música…
Parker aprendió de manera autodidacta y, poco después de los 14 años, ya tuvo sus primeras experiencias (no muy buenas, quien lo iba a decir) en jam sessions. Sin embargo en 1937 ya se había unido a una banda y era considerado una primera figura del jazz.
Llegó a New York en 1939, estuvo trabajando en varios clubs como lavaplatos. Pasaban los años y tuvo varias experiencias tocando con big bands hasta que, en 1944 conoció a Dizzy Gillepsie y empezó a trabajar con él, estaba a punto de surgir el bebop.
En 1945 se dio a conocer de forma definitiva en el mundo del jazz con temas tan novedosos como "Groovin' High", "Dizzy Atmosphere", "Shaw 'Nuff", "Salt Peanuts" y "Hot House", el jazz no estaba acostumbrado a esos solos vibrantes e impredecibles.
La carrera de Parker comenzó un ascenso meteórico, era el mejor saxofonista alto del momento (y de la historia) y la gente lo sabía. Firmó con Verve, una de las grandes discográficas del jazz, y grabó discos tan espectaculares como el “Bird and Dizzy”.
Sus problemas con la salud y las drogas iban empeorando, le fue retirada la licencia para tocar en cabarets. Su carrera entró en declive, en gran parte provocado por la muerte de su hija pequeña, intentó suicidarse dos veces hasta que, en 1955, Bird subió al cielo…
A continuación os dejo unos videos de interés y el enlace a unos samples de Charlie Parker:
También deciros que en el blog Backpackers' Don (de LoKoh, mucho lo conoceréis de Nueva Mierda) esta subiendo otros corte de películas, ya lleva 2 post y pronto pondra otro. Os dejo los links. Post primero Post segundo
En primer lugar, pedir perdón por el retraso, este post debería haber sido publicado el pasado 9/03/2010, pero por problemas con el ordenador y que este cuatrimestre prácticamente duermo en la facultad, me ha sido imposible hasta hoy.
El día 9/03/2010 hizo trece años de la muerte de Christopher George Letore Wallace más conocido Biggie Smalls o The Notorious B.I.G, murió tiroteado en el año 1997 al salir de una fiesta de presentación de su nuevo disco. Su muerte se vio envuelta por los enfrentamientos east coast vs west coast y se dice que fue una venganza por la muerte de Tupac Shakur, de cuya asesinato había sido acusado.
No-No-Notorious, dijo Duran Duran en el año 1986 y es que parecían vaticinar lo que se le venía encima al rap, y sobretodo a New York.
Biggie nació el 21 de mayo de 1972 en Brooklyn, desde muy joven empezó a traficar con drogas, lo cual hizo que pasara un tiempo entre rejas.
A través de un amigo, llegaron a manos de Puff Daddy unas grabaciones de Biggie, el cual, poco después de ser despedido de Uptown Records fundó Bad Boy Records (discográfica que, a la postre, se acabaría convirtiendo en una de las más importantes de la historia del rap) y ficho a Biggie como la estrella de su plantel.
Grabó Juicy y fue lanzado como single, con el fin de que su futuro disco tuviera voz en la radio. Fue un éxito total, tanto de ventas como de crítica. El rap estaba ansioso de alguien que ocupara el trono vacío de New York, y que plantara cara a la época dorada de la costa oeste, Big Poppa estaba llamado a ocupar ese trono.
Después de este lanzamiento y antes de su muerte en 1997 Biggie impulsó a otros grupos y artistas como Junior M.A.F.I.A y Jay Z y se dedicó a grabar su próximo trabajo.
Life after death salió a la venta en el año 1997 solo dos semanas después de la muerte de Smalls, se convirtió en el disco más vendido de toda la historia del rap y otro éxito de crítica.
Biggie está considerado uno de los mejores raperos de la historia, murió solo con 24 años y con un disco publicado y otro a punto de hacerlo, nadie sabe a donde podría haber llegado si aquella fatídica noche no hubiera estado en California, pero como el mismo decía, estaba preparado para la muerte.
A continuación os dejo unos cuantos vídeos interesantes y unos samples de Biggie publicados en el blog:
Rest in peace Biggie, estás en tu límite, el cielo...